SANKY: FRUTA MEDICINAL ANDINA

Publicado diciembre 31, 2009 por perunatural
Categorías: Uncategorized

gigaextracto

El sanky tiene cinco veces más potasio que el plátano. Ayuda en estreñimiento, osteoporosis, psoriasis, gastritis, colesterol y diabetes.

Directo de ñla epoca de los inkas llega para el servicio de la humanidad el sanky una fruta andina con efecto «quitahambre» y con accion en la piel y el cabello con anticaida del cabello. El sanky es el fruto de un cactus de dos metros y medio que se da a más de 4 mil metros en los Andes del Perú. Es una fruta 100 % ecológica sin agroquímicos ni pesticidas en su desarrollo. Deiter Linares, director de Perú Natural, ha comprobado la existencia de bosques naturales de sanky junto a ruinas incas y pre-incas de mas de mil años de antiguedad. Se le considera una planta sagrada usada milenariamente por el poblador peruano original. Los campesinos la conocen como «el quitahambre» pues hasta el día de hoy sirve para rehidratar a los pastores andinos que caminan por estos parajes durante ocho o diez horas solamente con el consumo de la fruta sanky.

Frutos de Sanky Peruano

Frutos de Sanky Peruano

PROPIEDADES DEL SANKY

cropped-sankysolo.jpg

El extracto de sanky endulzado con estevia tiene apenas siete calorias por cada 100 ml. Es ideal para diabetico, obesos y personas con el colesterol elevado. El potasio que contiene actua como un regulador del sodio, una sustancia abundante en la comida chatarra. En la sierra de Huancavelica y Ayacucho sirve para recorrer grandes distancias sin necesidad de comer nada más. La estevia con la que se endulza el extracto de sanky es segura para diabéticos. Use el producto por cucharadas para endulzar jugos, infusiones o limonadas. Para bajar de peso tome diariamente un licuado de un cuarto de papaya, dos cucharadas de chia remojada por una noche y  cinco vasitos dosificadores delextracto de sanky en ayunas por las mañanas por 30 días. Deiter Linares Guerrero, director gerente de Perú Natural y promotor del estilo de vida naturista afirma «Que el Perú es una potencia mundial ecológica. Si se explotara racionalmente 1300 plantas medicinales estaríamos ingresando a un mercado de 15 mil millones de dólares de los que actualmente solo participamos con el 0.004 %». China en cambio hace ya varias décadas incorporo a las plantas medicinales en sus políticas oficiales de salud pública e investigación. En cada hospital chino hay un área de medicina natural establecida en forma permanente. Otros países como Corea promueven la raíz de ginseng a nivel global logrando precios de hasta 85 dólares por kilogramo mientras nuestra maca alcanza apenas los 5 dólares o menos. Nueva Zelanda aclimato el sachatomate rebautizándolo como «tamarillo». Esta fruta está empezando a consumirse por toneladas en España. Colombia y Ecuador tienen programas de orientación para su cultivo, comercialización y exportación. El Perú cuna de la civilización milenaria andina debe volver su mirada a estos alimentos que poseen un potencial económico gigante.

cropped-sankyagosto-301.jpg

FRUTOTERAPIA Y SANKY

Se recomienda usar el extracto de sanky en combinación con la frutoterapia. Los minerales y principios activos del sanky se potencian con la fruta fresca, considerando la variedad fantástica que tenemos en Perú.

GASTRITIS: cinco vasitos dosificadores de extracto de sanky y estevia con jugo de papaya sin azúcar. Por quince días en ayunas por las mañanas.

OSTEOPOROSIS: cinco vasitos dosificadores de extracto de sanky y estevia con jugo de tunas verdes por tres meses en las mañanas en ayunas.

DIABETES: cinco vasitos dosificadores de extracto sanky y estevia con jugo de papaya y fresas en ayunas por las mañanas.

PSORIASIS: cinco vasitos dosificadores del extracto de sanky con un vaso de extracto de zanahoria fresco en ayunas por las mañanas. En las noches aplicarse la crema de sanky antipsoriasis y el champu de sanky sabila.

cropped-sankyagosto-235.jpg

EXTRACTO DE SANKY EN PERU NATURAL

El extracto de sanky viene en botellas de vidrio oscuro para proteger sus propiedades. Medio litro a 30 soles la unidad. Dos por 50 soles, cinco por 100 soles. 50% de descuento a partir de 20 unidades. Ofertas solo validas en la Tienda Principal de Perú Natural ubicada en la Av. Canevaro 450, Lince (altura de las cuadras 18 y 19 de la Av. Arenales), Tel: 472-7162, RPM: #990990085, Whatsapp: 99290-9120, 99857-7979, Nextel: 99424*9654, perunatural@gmail.com, http://www.perunatural.com. Blog: http://www.sanky.net. Si vive en provincias deposite el monto de su pedido en la Cuenta de Ahorros en soles del Banco de Credito del Peru: 19319640590078 y llame al 990990085 para coordinar el envio.  Perú Natural Los Olivos: Av. Carlos Izaguirre 1198, tel: 783-7110, 972-622-433. Vea PERU NATURAL television de lunes a viernes de 8 a 9 de la mañana y de 10 a 11 de la noche via el canal 8 de cable Peru o por internet en: http://www.canalalfa.tv

cropped-sankyagosto-096.jpg

Anuncio publicitario

STEVIA

Publicado diciembre 30, 2009 por perunatural
Categorías: Uncategorized

LA HOJA DULCE PARA DIABETICOS Y DIETAS

También use ajo, pimiento rojo, colantao, cuti cuti y pasuchaca

www.perunatural.com

Imagínese que es un estibador en la Parada o en Callao, y que Usted solito carga más de 100 kilos, digamos ya 200 kilos, en su espalda. Imagine que de repente ya no carga 200 kilos sino 600 kilos. Entonces: una de dos. O deja trabajar o se daña la espalda. Lo mismo pasa con su páncreas  el órgano que regula la glucosa o azúcar de nuestra sangre. De tanto procesar sus gustitos. Sus tortitas de chocolate. Sus comilonas de los domingos. Sus comiditas chatarras de medianoche. Sus cafecitos con cinco cucharaditas de azúcar. Un día de pronto. Deja de trabajar o se daña. Entonces empezaran los síntomas de la diabetes. Mucha sed, hambre voraz. Orina dulce. Algunas personas ven disminuidas su visión y otras sufren problemas renales. Tanto va el cántaro al agua que se rompe. La diabetes aparece luego de 15 o 20 años de excesos. Cada seis meses pase por un chequeo preventivo de su nivel de glucosa en sangre. Lo normal es tener entre 100 y 120 de glucosa. Un diabético descontrolado tiene entre 300, 400 o más. Se estima que un 10% de la población peruana sufre de diabetes. Otro porcentaje sufre de este mal pero no lo sabe. Ser hijo o pariente de personas con diabetes es un factor de riesgo.

QUE HACER SI TIENE DIABETES

En primer lugar mejorar su dieta. Incluir un 50% de ensaladas de verduras crudas. Use intercalando el pimiento rojo, el rabanito, el colantao, el pepino, el tomate, la lechuga americana. Prepare un aliño saborizante con ajo finamente picado, huacatay, limón, sal marina y dos cucharadas de aceite de sacha inchi o de ajonjolí. Complemente con guiso de menestras verdes, quinua, kiwicha. Pollo o pescado. Carbohidratos en pequeña cantidad. Consuma frutas no tan dulces. Tres veces por semana tome extracto de yacon con cinco vasitos del néctar de sanky y stevia. Dos veces por semana prepare un concentrado de cuti cuti y pasuchaca también con el néctar de sanky y stevia. Es fundamental el ejerció. Haga caminatas de una hora o dos de duración. A paso rápido. No se trata de dar una vuelta por el mercado, sino de dedicar un tiempo especial a esta actividad.  Recuerde si Usted no cuida su cuerpo ¿Quién lo hará? Si Usted no lo hace ahora mismo ¿Cuándo será?

PROPIEDADES DE LA STEVIA

La stevia es una planta oriunda de las selvas del Brasil y del Paraguay, donde es considerada una golosina desde hace siglos. Estas hojas tienen el poder endulzante de la azúcar sin todas sus desventajas. Primero no engordan: 100 ml. de néctar de sanky y stevia -que es dulcísimo- apenas tiene siete calorías. Cualquier néctar o yogurt comercial en los mismos 100 ml. tiene 70 calorías o más. El dulce de la stevia no afecta el esmalte de los dientes, ni descalcifica nuestros huesos. La stevia es el edulcorante preferido en Japón que es el primer consumidor mundial. En forma casera puede usar las hojas secas de stevia acompañando cualquier infusión o hierba fresca. Deiter Linares, director de Perú Natural (www.perunatural.com), comenta que bastaran una o dos cucharadas soperas para endulzar hasta un litro de agua. Puede prepararla en combinación con la manayupa, el cedron, la hierba luisa, la manzanilla o el anís serrano. La stevia es especialmente útil para personas con diabetes, obesidad, osteoporosis y presión alta. Si desea puede servirla con hielo, no alterara sus propiedades. También puede usar el néctar ligth de sanky y stevia como edulcorante agregándolo por cucharadas a sus bebidas. Recuerde refrigerar después de abierta la botella del néctar de sanky y stevia.

MEJORE SUS EMOCIONES

El diabético se caracteriza por renegar. Debe ser consciente y buscar una terapia psicoespiritual que le ayude a armonizarse. Un buen ejercicio es practicar la regla de la “mano positiva”. Para esto cada día al despertar siéntese en su cama. Con la espalda erguida y muy relajado haga cinco respiraciones profundas. Respire por la nariz, tratando de llenar su estomago. Después exhale por su boca contando hasta diez, muy lentamente. Mire su mano derecha y levantando el dedo meñique agradezca por estar vivo y consciente. Posteriormente siga llenado su mente de amor, paz y agradecimiento por tener sus ojos, sus manos. Continúe con el siguiente dedo agradeciendo haber tenido donde dormir. Y así siga agradeciendo. Por más insignificante que parezca el agradecimiento trae más bendiciones a su vida. Este ejercicio amplifica su capacidad de agradecer, mejorando en un 200% su vida, garantizado. No falle ni un solo día con este ejercicio de mente positiva. Evite quejarse. No diga soy diabético. En su mente repítase siempre: “Soy Sano, Soy Feliz, Soy Prospero”

STEVIA EN PERU NATURAL

Puede encontrar la stevia en dos presentaciones. En bolsas de hojas secas a 10 soles la unidad, dos por 50, seis por 50 soles. O en néctar ligth de sanky y stevia de medio litro a 30 soles, dos por 50, cinco por 100 soles. 50 % de descuento a partir de 20 unidades. Tienda Principal de Perú Natural: Av. Canevaro 450, Lince (altura de las cuadras 18 y 19 de la Av. Arenales), Tel: 472-7162, 783-6464, RPM: #990990085, 99290-9120, 99857-7979, Nextel: 99424*9654, perunatural@gmail.com, http://www.perunatural.com. Blog: http://www.sanky.net. Si vive en provincias deposite el monto de su pedido en la Cuenta de Ahorros en soles del Banco de la Nación numero: 04-019-345977 y le enviaremos su pedido hasta su localidad.  Perú Natural Los Olivos: Av. Carlos Izaguirre 1198, tel: 783-7110, 972-622-433, perunatural@gmail.com